¡Hola a todos! hoy os traigo al unidad número 3 de segundo de primaria. Como podéis ver aquí la unidad estaba programada para enero pero hemos tardado un poquito más en acabarla así que nos hemos colado en febrero...pero bueno poco a poco vamos cumpliendo objetivos (las cosas de palacio van despacio jeje ).
Bueno como su propio nombre indica la unidad trata sobre la familia real británica, un tema muy poco explotado en las udis de inglés pero que a los niños les encanta y les sirve como tópico de globalización de muchas temáticas (la casa, la familia, Londres...)
El objetivo de esta unidad es la consolidación del vocabulario de la familia y ampliarlo incluyendo como objeto evaluable otros miembros familiares como los abuelos. Estas unidades son más cortitas ya que los alumnos de segundo trabajan más los cuadernos (copiado de vocabulario, escritura de frases, dictados) que el año pasado en primero que nos centrábamos sobre todo en que los alumnos trabajaran únicamente con las fichas y poco con el cuaderno. Os colgaré algunas fotos de como van llevando los cuadernos los alumnos por si os da alguna ideilla.
A nivel gramática en este caso estamos trabajando sobre todo el genitivo sajón. Este tipo de estructura gramatical es de las más costosas de entender para los alumnos, por ello y antes de pasar a estudiarla a nivel gramatical en segundo y tercer ciclo deben tenerla muy consolidada a nivel oral en los cursos más bajos.
ORIENTACIONES PARA TRABAJAR EL GENITIVO SAJÓN CON ALUMNOS DE PRIMER CICLO
* Escoge un tema que te permita ser repetitivo en cuanto a la estructura y donde no haya "excepciones". Por ejemplo: que el animal sea el poseedor de algo, que el nombre del poseedor acabe en s, que haya varios poseedores o que aparezcan nombres de calles. Siempre temas claros, concisos y sin excepciones, las excepciones para más adelante.
* Trabaja siempre oral antes que escrito: idea diferentes actividades en las que la esctructura sea muy repetitiva por ejemplo: coge la fotografía de una familia y ve preguntando who´s she/he? y que ellos vayan contestando con la estructura "she is Lucy´s mum" o "he is Sam´s dad". Como recursos puedes usar fotografías, dibujos de sus familias, speaking charts, etc.
* Usa el writing únicamente cuando el speaking este muy consolidado.
* Sé constante en el trabajo, no nos sirve trabajarlo un día y punto los alumnos deben interiorizarlo de manera que aunque un día o dos no se trabaje, se acuerden. Esto no se consigue si al principio no somos machacones (igual que con los días de la semana, los meses del año o el tiempo atmosférico).
Esto a grandes rasgos os va a servir a trabajar una estructura gramatical espinosa para los alumnos que además no tiene inglés a diario.
Por último os dejo por aquí como siempre los recursos necesarios para que desarrolleis la udi.
- UDI LOMCE.
- CANCIÓN FAMILY FINGER (VERSIÓN BRITISH ROYAL FAMILY)